Los lunes al sol. (España, 2002) [Color, 113 m.]

| Proyecto de innovación docente. Historia Contemporánea | Administración electrónica |

Los lunes al sol. (España, 2002) [Color, 113 m.]

Descargar versión en PDF

FICHA TECNICA

Dirección: Fernando León de Aranoa.

Guión: Fernando León de Aranoa, Ignacio del Moral.

Fotografía: Alfredo F. Mayo. Música: Lucio Godoy.

Producción: Elías Querejeta, Jaume Roures.

Productora: Elías Querejeta Producciones Cinematográficas / Mediapro / Eyescreen / Quo Vadis Cinéma / Televisión de Galicia (TVG) / Sogepaq / Vía Digital / Antena 3 Televisión.

FICHA ARTISTICA

Javier Bardem (Santa), Luis Tosar (José), José ängel Egido (Lino), Nieve de Medina (Ana), Enrique Villén (Reina), Celso Bugallo (Amador), Joaquín Climent (Rico), Aida Folch (Nata).

SINOPSIS

En una ciudad costera del norte un grupo de obreros sin trabajo debido al cierre de un astillero pasa sus horas en un bar, tratando de encontrar sentido a sus vidas, mientras esperan una oportunidad laboral que les devuelva el orgullo y les permita frenar la lenta destrucción de sus familias, castigadas por la miseria.

COMENTARIO

«Fernando León, en su tercer film, vuelve a mostrarse como un auténtico maestro del drama social urbano. Mantiene el estilo neorrealista y la preocupación social que caracteriza a sus obras anteriores, pero desde un punto de vista menos violento, igual de directo, pero entreverado de una sutil y eficaz ironía, que dibuja un panorama tanto o más sombrío. Con un pulso narrativo prácticamente perfecto, unos diálogos tan ingeniosos como naturales y un sobresaliente reparto -donde destaca un soberbio Javier Bardem-, León crea unos personajes cercanos y creíbles, con los que el espectador puede sentirse plenamente identificado, y alcanza numerosos momentos de cine en estado puro, en la que es, sin duda, la mejor película española del 2002».