Belle epoque (Belle époque). (España-Portugal-Francia, 1992) [Color, 108 m.]

| Proyecto de innovación docente. Historia Contemporánea | Administración electrónica |

Belle epoque (Belle époque). (España-Portugal-Francia, 1992) [Color, 108 m.]

Descargar versión en PDF

FICHA TECNICA.

Dirección: Fernando Trueba.

Guión: Rafael Azcona.

Fotografía: José Luis Alcaine.

Música: Antoine Duhamel, Guillermo Fernández Shaw, Federico Romero, Pablo Sorozábal.

Producción: Andrés Vicente Gómez, Manuel Lombardero, Fernando Trueba.

Productora: Fernando Trueba P.C. / Lolafilms.

FICHA ARTISTICA

Penélope Cruz (Luz), Miriam Díaz Aroca (Clara), Gabino Diego (Juanito), Fernando Fernán Gómez (Manolo), Michel Galabru (Danglard), Ariadna Gil (Violeta), Agustín González (Don Luis), Chus Lampreave (Doña Asun), Mary Carmen Ramírez (Amalia), Jorge Sanz (Fernando), Maribel Verdú (Rocío), Juan José Otegui (El cabo).

SINOPSIS

En 1931 Fernando acaba de desertar del ejército. En su huida es acogido por Manolo, un artista que vive aislado de la realidad que golpea España y que le ofrece su ayuda, su casa y su amistad. La llegada de las cuatro preciosas hijas del artista hará que el joven desertor se embarque en una aventura en la que enamora a una hermana tras otra. Una maravillosa comedia romántica que enfatiza la libertad de la juventud e inserta un paréntesis en los graves acontecimientos que marcaron el destino del país.

COMENTARIO

Maravillosa comedia que realiza un profundo, sentido y gozoso homenaje a “la España que pudo ser y no fue” (Jose Luis Guarner, La Vanguardia). Obtuvo el Oscar a la mejor película de habla no inglesa en 1993.