Dirección: José Buchs.
Argumento: Guillermo Díaz Caneja (novela). Guión: José Buchs.
Fotografía: Alberto Arroyo. Música: Pascual Godes.
Productora: Films Linares.
María Antonieta Monterreal (Pilar Guerra), Juan de Orduña (Luciano), Rafael Calvo (ängel Roberto), Modesto Rivas (Don Javier), María Comendador (Ramona), Antonio Gil Varela 'Varillas' (García), Santiago Barat (Felipe), Flora Rossini (Doña Mónica)
La maestra del pueblo de Araceli, Pilar Guerra, mantiene relaciones amorosas con Luciano, el hijo del alcalde, quien no acepta los amores de los jóvenes. Para separarlos decide enviar a Luciano de viaje y consigue que a Pilar la trasladen de destino. Desesperada, la joven maestra pierde el empleo y se traslada a Madrid, donde sobrevive posando para un escultor, antiguo maestro de Luciano. Ignorante de cuanto le ha sucedió a Pilar, Luciano también se instala en la capital.
Melodrama basado en la novela de Guillermo Díaz Caneja donde Buchs, un realizador de marcada tendencia conservadora, nos sorprende con una historia de fuerte contenido social en la que, aparentemente, desarrolla un argumento de talante liberal y feminista. Sin embargo, la realidad es muy otra, ya que, aunque la maestra protagonista es el personaje central y está dotado de una fuerte personalidad, marcando distancias con las alegres folklóricas o las abnegadas madres y esposas de turno, su comportamiento dista mucho de poder ser calificado como moderno o progresista, sino que se mueve por meros impulsos pasionales, amor y odio. En este sentido el desenlace final es esclarecedor: tras convertirse en Madrid en amante de su antiguo novio, del que se venga arruinándolo, regresa al pueblo y, a instancias de los padres del joven, lo atiende durante su enfermedad. Una vez recuperado, el galán se casa con la maestra y disfrutan de un viaje de novios en yate. Un final feliz y bendecido por la Iglesia que muestra que el objetivo de esta supuesta heroína feminista no era otro que un matrimonio convencional y burgués. La película ha sido restaurada por la Filmoteca Nacional y editada en Dvd por Divisa. Hay una versión sonora, Pilar Guerra (España, 1941), dirigida por Félix de Pomés, protagonizada por Pilar Ruste y José Telmo.