Tras la expulsión de las tropas napoleónicas Fernando VII volvió a ser nombrado rey de España. Para muchos militares, guerrilleros, intelectuales...etcétera Fernando VII suponía la esperanza para la modernización del país. Sin embargo, estas expectativas pronto desaparecieron ya que el monarca reinstauró en España el más férreo absolutismo. Como consecuencia, las sublevaciones liberales se sucedieron, pero nos será hasta 1820 cuando un levantamiento militar en contra del régimen de Fernando tenga éxito. Fue el pronunciamiento liderado por Riego, tras el que Fernando VII se vio obligado a jurar la Constitución de Cádiz. Así comenzó en España un período liberal que acabó en 1823 tras la intervención de la Europa absolutista.